Ensayo comparativo de yesos agricolas en soja (NUEVO)

(Fontanetto, Hugo; Keller, Oscar.) 

En el siguiente ensayo surge de forma contundente que existe una amplia diferencia en las calidades de los llamados yesos agrícolas.

En calidad B (mineral granulado Premium), el mejor rendimiento fue el de ASUFRAR, nuestro producto, con una diferencia sobre los yesos de otra calidad, denominados C en el ensayo.

Es importante destacar que aplicando 100 kgs. de ASUFRAR por ha., se logró una mejora sobre el testigo de 1.027 kgs., es decir que, por cada peso invertido, se obtuvo una rentabilidad superior a todas las fuentes de azufre del ensayo.

Lograr un producto de alta calidad como ASUFRAR requiere de un mayor costo en su proceso de fabricación, donde se eliminan arcillas y demás impurezas no deseadas. Este mayor costo nos resiste análisis frente a la comparación costo/beneficio.

Profundización de suelos erosionados bajo siembra directa

(Ing. Rodolfo Mon)
El área agrícola más importante de la región pampeana como es el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y sureste de Córdoba, tiene suelos franco limosos con un prolongado período de agricultura continua, donde actualmente se está difundiendo aceleradamente el sistema de siembra directa.


Ensayo de Recuperación de Suelos Erosionados

(Ing. Agr. Néstor Padulles) 
Coop. Agrícola Ganadera Bouquet Ltda.
En un área importante de la denominada pampa ondulada, en el límite difuso entre la pampa húmeda y la pampa subhúmeda que abarca el centro y centro oeste de Santa Fe y centro este de Córdoba; el uso agrícola de la tierra en forma más o menos continua, durante las últimas décadas, ha originado cambios importantes en la estructura de los suelos.


Asufrar es un producto de